© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 1/2004
Gracias por la contribución intelectual que nos ofrece
Forum de Comercio. La opinión de
la mayoría de los Africanos sobre las relaciones Norte‑Sur,
inclusive comerciales, se apoya en la convicción de que el
colonialismo fue la principal causa del subdesarrollo de su
continente. Pero Forum nos muestra que el
factor más importante ha sido la incapacidad para resolver los
problemas de la oferta. La experiencia nos enseña que otras ex
colonias, como la India, Malasia y Singapur, se están desarrollando
gracias al empeño puesto por sus dirigentes en la creación de
cond
iciones favorables.África adolece ante todo de problemas de
conocimiento y comprensión, y sólo secundariamente de falta de
financiación. Las iniciativas público-privadas pueden ayudar a
crear un entorno propicio al espíritu de iniciativa y creatividad,
y a la comprensión de las tendencias predominantes, como la
influencia de las destrezas digitales en el desarrollo.
El PNUD, la UNCTAD, la OMC y el CCI pueden ayudar a los países
africanos a comprender los beneficios para su desarrollo que pueden
obtener participando en el sistema de comercio mundial. Esto es
importante en un momento en que vuelven al primer plano los
acuerdos bilaterales y regionales. África debería recibir una
atención preferencial, habida cuenta de su desarrollo económico
elemental.
Las organizaciones internacionales relacionadas con el comercio
deberían asociarse con las autoridades, instituciones educativas,
organizaciones del sector privado (como las cámaras de comercio)
grupos y expertos en comercio internacional de África para difundir
información sobre fomento comercial, tal como otras organizaciones
internacionales hacen en sus ámbitos. Así, los africanos aprenderán
a aprovechar las oportunidades comerciales (por ejemplo, en el
sector servicios) y los programas de cooperación técnica
disponibles (como el programa de reducción de la pobreza del CCI).
Dado que la mayoría carece de acceso a la internet, no pueden
buscar información en sitios web.
África debería recibir cuantiosas primas para salvar la brecha
comercial e incorporarse plenamente al sistema comercial mundial.
Estos recursos deberían ayudarle a salir de una situación de
dependencia de la asistencia internacional para pasar a la
participación en el comercio, lo que reforzará su desarrollo
sostenible.
J. Denis Belisle, Director Ejecutivo del CCI, ha dicho: "Para
ayudar a estos países [inclusive en África] a establecer la base de
exportación competitiva que necesitan, la ampliación de la
asistencia técnica relacionada con el comercio a las instituciones
de apoyo al comercio de los países del Sur puede ser decisiva" (en:
"¿Cómo seguir después de Cancún?", Forum
3/2003).
Alphonsus Nwoye (alphonwoye@yahoo.com), Alpha
Business World Ltd, Onitsha, Nigeria